Durante mucho tiempo, los japoneses han reconocido la importancia de conectarse con la naturaleza para encontrar equilibrio y bienestar. Los baños de bosques, conocidos como “Shinrin-yoku” en japonés, se han convertido en una práctica terapéutica para combatir el estrés y mejorar la salud.
En Baños de Montemayor, se ha adoptado esta antigua tradición y se ha creado un espacio único para disfrutar de la magia de los bosques. Aquí, puedes sumergirte en la belleza natural mientras te deleitas con un rejuvenecedor paseo por los senderos rodeados de árboles centenarios.
La historia de los baños de bosques en Baños de Montemayor se entrelaza con la rica historia del balneario y su tradición de proporcionar bienestar físico y mental. Desde tiempos remotos, los visitantes han acudido a este lugar en busca de sus aguas curativas y de las propiedades terapéuticas del entorno natural.
Hoy en día, los baños de bosques en Baños de Montemayor se han convertido en una experiencia única donde puedes desconectar del estrés diario y sumergirte en la serenidad de la naturaleza. A medida que caminas por los senderos, respiras el aire puro y te rodeas de la energía revitalizante de los árboles, te sentirás transportado a un estado de calma y conexión con el entorno.
Sumergirse en la naturaleza de Baños de Montemayor y disfrutar de los baños de bosques tiene múltiples beneficios para el bienestar físico y mental. Estas prácticas, originarias de Japón, han demostrado científicamente diversos efectos positivos en la salud.
Reducción del estrés
Los baños de bosques ofrecen una pausa reconfortante en medio del ajetreo de la vida diaria. Al sumergirse en la belleza natural del entorno, se reduce el estrés y se promueve la relajación profunda. La conexión con la naturaleza y la tranquilidad del bosque permiten liberar tensiones y encontrar un equilibrio interior.
Mejora del estado de ánimo
El contacto íntimo con la naturaleza durante los baños de bosques estimula la liberación de endorfinas y serotonina en el cuerpo, sustancias químicas que están directamente relacionadas con la sensación de felicidad y bienestar. Caminar entre los árboles y respirar aire fresco ayuda a elevar el ánimo, reducir los síntomas de la depresión y fomentar una actitud positiva.
Fortalecimiento del sistema inmunitario
Los árboles emiten compuestos fitoncidas, componentes químicos naturales que pueden mejorar nuestro sistema inmunitario. Estar en contacto con estas sustancias durante los baños de bosques fortalece nuestras defensas frente a enfermedades y virus, mejorando así nuestra salud en general.
Reducción de la presión arterial
Los estudios han demostrado que los baños de bosques pueden ayudar a equilibrar la tensión arterial. El ambiente tranquilo y sereno del bosque, combinado con el efecto relajante de la naturaleza, puede contribuir a disminuir la presión arterial, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular.
Estimulación de los sentidos
Los baños de bosques son una experiencia sensorial enriquecedora. El aroma a tierra húmeda, el sonido de los pájaros cantando, la textura de la corteza de los árboles y los colores vibrantes de la vegetación nos conectan con nuestros sentidos de una manera profunda y gratificante. Esto ayuda a despertar nuestra sensibilidad hacia el entorno natural y a vivir el presente con plenitud.
Sumérgete en los beneficios de los baños de bosques en Baños de Montemayor y experimenta una profunda sensación de bienestar físico y mental. ¡Reserva tu experiencia ahora y déjate llevar por la magia de la naturaleza!
Vive Baños de Montemayor
Declaración de accesibilidad
vivebanosdemontemayor.com
20 de March de 2025
Estado de cumplimiento
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es cumplir lo más estrictamente posible con las Pautas de accesibilidad al contenido web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (UI) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza su nivel de accesibilidad constantemente. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por usuarios ciegos y para las funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico asociacion@villatermal.com
Navegación con lector de pantalla y teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones enriquecidas de Internet accesibles), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, recibe inmediatamente un mensaje para ingresar el perfil del lector de pantalla para poder navegar y operar su sitio de manera efectiva. A continuación se muestra cómo nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso al actualizar el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos procesables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formularios; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (popups) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imágenes como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no están descritas. También extraerá textos incrustados en la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con el teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos utilizando código JavaScript para que el sitio web sea operable mediante el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios del teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el foco del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el foco se desvíe fuera de él.
Los usuarios también pueden usar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad soportados en nuestra web
Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura eliminando el riesgo de convulsiones que resultan de animaciones parpadeantes o parpadeantes y combinaciones de colores riesgosas.
Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidad visual, como visión degradante, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con discapacidad cognitiva, como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web más fácilmente.
Mo amigable para el TDAH