Feria Internacional de Turismo Ornitológico 2025: Un Encuentro para los Amantes de las Aves
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres. Este evento destaca la importancia del turismo ornitológico y su papel en la conservación de la naturaleza. En 2025, la feria alcanzará su vigésima edición, ofreciendo una amplia variedad de actividades. Profesionales y aficionados se reúnen para intercambiar conocimientos y promover prácticas sostenibles en el ámbito de la ornitología.
Contexto de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico se sitúa en un momento crucial para el turismo sostenible en España, resaltando la riqueza de la biodiversidad y el compromiso con la conservación.
Importancia del Turismo Ornitológico en España
El turismo ornitológico se ha convertido en un sector fundamental dentro del turismo de naturaleza en España. Con una ubicación privilegiada, el país alberga una diversidad avifaunística notable que atrae a observadores y aficionados de todo el mundo. Este tipo de turismo proporciona beneficios económicos significativos, especialmente en zonas rurales, y fomenta un mayor respeto por el medio ambiente.
Historia de la FIO en Extremadura
La FIO nació como respuesta a la creciente demanda de actividades relacionadas con la observación de aves. Desde su primera edición, se ha consolidado en Extremadura como un evento crucial para la promoción del turismo ornitológico. Este evento ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un punto de referencia en el calendario de ferias relacionadas con la naturaleza.
Evolución y Objetivos de la Feria
Con el paso de los años, la feria ha crecido en número de expositores y actividades, ampliando sus objetivos. La FIO no solo busca atraer a los turistas hacia la observación de aves, sino también educar y sensibilizar sobre la conservación del medio ambiente. Este evento refleja un compromiso real con la sostenibilidad y la comunicación entre profesionales, aficionados y organizaciones relacionadas con la naturaleza.
Alójate en Baños de Montemayor
A tan solo 50 minutos de Villarreal de San Carlos se encuentra Baños de Montemayor un lugar perfecto para alojarse en plena naturaleza y poder disfrutar del norte de Cáceres en su máximo espendor.
Creemos que el viaje se construye en el camino y por eso, os ofrecemos diversidad de alojamientos para una parada antes o después del destino.

Actividades y Programación de la FIO 2025
La FIO 2025 cuenta con un variado y atractivo programa de actividades diseñadas para todos los públicos. Desde conferencias educativas hasta rutas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe, cada propuesta está orientada a fomentar el conocimiento y la pasión por la ornitología.

Conferencias y Talleres Especializados
Las conferencias y talleres son una parte fundamental del evento, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aprender de expertos en la materia.
Conferencias Fotofio
Las Conferencias Fotofio destacarán el arte de la fotografía de naturaleza. Reconocidos fotógrafos compartirán sus conocimientos y técnicas, promoviendo el intercambio de ideas sobre la captura de la avifauna.
Talleres de Identificación de Aves
Estos talleres proporcionarán formación práctica en la identificación de diversas especies de aves. Los participantes aprenderán a distinguir caracteres visuales y auditivos que son clave para la observación de aves en su hábitat natural.
Rutas Guiadas en el Parque Nacional de Monfragüe
La feria organizará rutas guiadas que permitirán explorar la riqueza natural del parque, ofreciendo experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza.
Rutas ArteFIO y ObservaFIO
Las rutas ArteFIO combinarán el arte y la observación de aves, incentivando la creatividad de los participantes mientras descubren el paisaje. Por su parte, las rutas ObservaFIO se centrarán en la observación directa de aves en su hábitat.
Rutas en 4×4 y Senderismo
Existirán opciones de rutas tanto en 4×4 como de senderismo. Estas excursiones ofrecerán distintas perspectivas del entorno, permitiendo a los asistentes disfrutar de la fauna y flora local de manera accesible y enriquecedora.
Exposiciones de Fotografía y ArteFIO
La FIO incluirá exposiciones dedicadas a la fotografía de naturaleza, presentando trabajos de fotógrafos destacados. El evento ArteFIO permitirá a los asistentes explorar la intersección entre arte y naturaleza, mostrando cómo la creatividad puede ser un vehículo para la conservación.
Sostenibilidad y Conservación en la FIO
La sostenibilidad y conservación son pilares fundamentales en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico. A través de diversas iniciativas, se busca proteger el medio ambiente y promover un turismo responsable que respete la biodiversidad.
Proyecto Plantabosques 2025
El proyecto Plantabosques 2025 es una de las principales iniciativas medioambientales de la feria. Este proyecto se centra en la reforestación y restauración de áreas degradadas en Extremadura. Los fondos recaudados a través de actividades específicas durante la feria se destinan directamente a esta causa.
Plantabosques 2025 tiene como objetivos:
- Aumentar la cobertura forestal en la región.
- Mejorar la calidad del hábitat para diversas especies de flora y fauna.
- Promover la participación comunitaria en actividades de reforestación.
Turismo Sostenible y Biodiversidad
La FIO fomenta el turismo sostenible como una estrategia clave para la conservación de la biodiversidad. Se destacan prácticas que permiten a los visitantes disfrutar de la riqueza natural sin perjudicarla. Este enfoque beneficia tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Las acciones incluyen:
- Promoción de rutas guiadas que minimizan el impacto ambiental.
- Concienciación sobre la importancia de preservar hábitats naturales.
- Colaboraciones con organizaciones dedicadas a la conservación de especies amenazadas.
Participación de Expositores y Profesionales
La participación de expositores y profesionales es un aspecto fundamental en la feria. Este encuentro ofrece un espacio ideal para conectar a diferentes actores del sector ornitológico, facilitando la creación de redes y el intercambio de ideas.
Presencia de Atuva en FIO
La asociación de turismo del Valle del Ambroz tendrá presencia con estand en FIO. Allí os podréis informar de todo lo que tiene para ofrecer el Valle del Ambroz.

Encuentros Profesionales FIO B2B
La feria también organiza encuentros profesionales, conocidos como FIO B2B, donde expositores y visitantes pueden establecer contactos directos. Este formato permite:
- El intercambio de experiencias entre especialistas en ornitología y conservación.
- La exploración de oportunidades de colaboración entre empresas y organizaciones.
- La discusión de proyectos futuros en el ámbito del turismo ornitológico y la sostenibilidad.
Estos encuentros son una excelente oportunidad para todas las partes interesadas en el desarrollo de iniciativas que fomenten la conservación y el respeto por la biodiversidad.
Información Práctica para Asistentes
La correcta planificación de la visita a este evento es esencial para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, se presentan aspectos clave sobre cómo llegar y las opciones de alojamiento disponibles para los asistentes.
Cómo Llegar y Transporte
Acceder al Parque Nacional de Monfragüe es sencillo, con diversas alternativas de transporte que garantizan la comodidad de los asistentes. Se recomienda utilizar transportes que permitan un acceso fácil al lugar del evento.
Autobuses Gratuitos y Plano Accesible
- Durante la feria, se ofrecerán autobuses gratuitos que conectan las localidades cercanas con el parque.
- Estos autobuses facilitarán la llegada de todas las personas interesadas en participar en el evento.
- El plano del evento será accesible, garantizando que todos los asistentes puedan orientarse sin dificultad en el recinto.
Impacto del Turismo Ornitológico en Extremadura
El turismo ornitológico ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Extremadura, contribuyendo a la economía local y fomentando la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
Beneficios para la Región
La práctica del turismo ornitológico ha permitido a Extremadura posicionarse como un destino atractivo para los amantes de las aves. Esto ha derivado en múltiples beneficios, tales como:
- Incremento de la actividad económica local a través de la creación de empleos relacionados con el turismo y la conservación.
- Estímulo del sector servicios, incluyendo alojamientos, restaurantes y actividades guiadas.
- Fomento de la inversión en infraestructuras, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los residentes.
- Acceso a financiación para proyectos de conservación y preservación de hábitats naturales.
Colaboración con Comunidades Locales
La integración del turismo ornitológico en la comunidad de Extremadura también ha propiciado una colaboración estrecha entre diversas organizaciones y las comunidades locales. Esta relación se traduce en:
- Participación de los habitantes en proyectos de conservación y educación ambiental.
- Desarrollo de iniciativas que promueven la cultura local y el patrimonio natural.
- Creación de redes de colaboración entre empresarios locales y organizaciones ecologistas.
- Concienciación sobre la importancia de la biodiversidad, promoviendo un estilo de vida más sostenible.